¿Cómo es una pista de pádel individual?
Debido a la necesidad de mejorar los entrenamientos, han comenzado a fabricarse las primeras pistas de pádel para la modalidad uno a uno. De esta manera se evita que los jugadores tengan que cubrir todo el espacio de una pista tradicional, para poder enfocarse únicamente en su técnica y desarrollo de juego.
La diferencia radica en las medidas, la pista normal de padel mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho, en la individual se respeta el largo siendo el ancho de 6 metros, es decir 20×6 metros. El resto de elementos de la pista son análogos a la pista normal, altura de red, medidas de los cristales o muros, etc.
Gracias a este ancho reducido, los jugadores podrán cubrir todo su espacio por completo, teniendo el mismo largo de una pista convencional para no tener que modificar su intensidad y potencia de golpeo.
Cuando uno entra el la pista tiene la sensación de que los cristales laterales están muy cerca, es una sensación de tubo. A la hora de golpear la bola hay que tener cuidado para que no toque las paredes laterales, hay que ejecutar golpes paralelos y golpes muy poco cruzados.
BENEFICIOS del Pádel Individual
Este tipo de pista va muy bien a modo de entrenamiento, para afinar determinados golpes, ya que te exige algo más de control, hay que afinar más para que no se vaya a los laterales.
Se pueden practicar todo tipo de golpes: voleas, remates, globos, golpes de fondo, etc.
Probablemente el golpe que queda mas desvirtuado es el saque, ya que el ancho de la zona de recepción es solo de tres metros.
A la hora de jugar un partido 1 contra 1,
- resulta bastante divertido e intenso,
- siempre recibes tu los golpes de tu rival,
- no está el compañeropara ayudarte,
- es sin duda una experiencia interesante.
En definitiva el padel individual es interesante y desde aquí recomiendo probarlo, pero hay que decir, que no es como el padel normal, este último es mucho más divertido, entretenido y competitivo.